Baxter se une a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencia y Emergencia 2024, trabajando e innovando para atender a pacientes con enfermedades renales en México

Comunicado de prensa
  • Durante 2023 la línea de emergencia nacional 911, recibió más de 2 millones de llamadas solicitando auxilio médico.

  • En México, la enfermedad renal es una de las principales causas de atención en servicios de urgencia y hospitalización.

-

Ciudad de México, 27 de mayo de 2024 – Como cada 27 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de garantizar a toda la población, una atención médica adecuada de profesionales de la salud, médicos especialistas, enfermeras competentes y técnicos de emergencia bien capacitados.

Es valioso recordar que la medicina de emergencia o medicina de urgencia, es una especialidad que actúa cuando un paciente llega a un hospital o clínica para atender una afección aguda, una lesión o una enfermedad que amenaza su integridad y cuya asistencia no puede ser demorada.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), durante 2023 la línea de emergencia nacional 911, recibió más de 2 millones de llamadas solicitando auxilio médico y estima que anualmente 19 millones de mexicanos son atendidos en salas de emergencia.

En la población mexicana existe una alta incidencia en enfermedades crónicas, el INEGI, en sus cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), informó que las principales causas de muerte en nuestro país son por enfermedades del corazón y la diabetes mellitus con 55 885 casos.1

Una de las principales consecuencias de la Diabetes es la enfermedad renal, y en México, es una de las principales causas de atención en servicios de urgencia y hospitalización2, ya que el 12.2% de la población padece algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC).3

Baxter México está comprometido a trabajar por la salud renal para todos, garantizando el acceso a un diagnóstico oportuno y el acceso a la atención de la enfermedad en todas las etapas, desde las primeras, hasta la etapa de diálisis y el trasplante.

Los pacientes con enfermedades crónicas enfrentan desafíos desproporcionados, incluso al ingresar a un servicio de emergencia o urgencia, lo que dificulta un buen diagnóstico, un tratamiento y una atención adecuada. Por ello, este 27 de mayo, Baxter hace un llamado a las instituciones a brindar atención para todos los pacientes y un servicio de calidad en las salas de urgencias y hospitalizaciones, con el fin de garantizar la salud de los mexicanos. Y desde su trinchera, sigue innovando en tratamientos como la diálisis peritoneal automatizada (APD) y dializadores HDx, que sin duda mejoran el acceso y la calidad de la diálisis peritoneal domiciliaria y la hemodiálisis ampliada.

Isolde Arzt, directora de Asuntos Gubernamentales y Acceso al Mercado, comentó:

“Sabemos que México cuenta con una buena estructura hospitalaria y con profesionales de la salud altamente capacitados, que laboran día con día en los servicios médicos de urgencias y emergencias con el objetivo de salvaguardar la salud de los pacientes. Desde Baxter innovamos y estamos comprometidos en brindar la mejora en las soluciones que se ofrecen a pacientes que viven con Enfermedad Renal, buscamos expandir vidas y ampliar posibilidades.”

___________________________________

1 INEGI EDR 2023. Disponibloe en:  https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8771 Consultado el miércoles 22 de mayo 2024.

2 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN MÉXICO. Disponible en: https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html

3 SECRETARIA DE SALUD 119 ENFERMEDAD RENA EN MÉXICO. Disponible en:  https://www.gob.mx/salud/prensa/119-enfermedad-renal-en-mexico-prevencion-promocion-atencion-y-seguimiento?idiom=es#:~:text=Estudios%20realizados%20en%20nuestro%20pa%C3%ADs,de%20obesidad%20u%20otros%20padecimientos


 

 
Sobre Baxter México 
Baxter es una compañía de tecnología médica que ha operado con la misión de Salvar y Sostener Vidas durante casi un siglo a nivel mundial y más de 75 años en México. Recientemente, completó la adquisición de Hillrom, y con ello, robusteció su portafolio de productos para ampliar su alcance y llegar a más entornos de atención: diagnóstico, cuidados críticos, nutrición clínica, productos quirúrgicos y hospitalarios. Tiene un rol importante en el desarrollo económico de México, pues emplea a más de 5 mil 400 personas en el país, dentro de cinco plantas de producción –ubicadas en Atlacomulco, Estado de México; Tijuana, Baja California; Cuernavaca, Morelos y Monterrey, Nuevo León—; 1 macrocentro de distribución localizado en Tultitlán, Estado de México; 2 centros de distribución en Villahermosa y Silao; 11 cross-docks en las zonas conurbadas más importantes del país; 1 oficina corporativa en la Ciudad de México; y 1 Centro Global de Servicios de Tecnologías de la Información en Zapopan, Jalisco. Para conocer más, visita: www.baxter.mx/es  y síguenos LinkedIn 
 
Sobre el Centro Global de Tecnologías de la Información de Baxter (GITC): 
El Centro Global de Tecnologías de la Información de Baxter (GITC) proporciona servicios de TI en todo el mundo a través de funciones altamente especializadas como el desarrollo y soporte de aplicaciones e infraestructura, el monitoreo y mantenimiento de la red mundial de la empresa, un centro de mando de ciberseguridad, inteligencia artificial y ciencia, analítica de datos, entre otras. Ubicado en Jalisco, México, el GITC de Baxter es el segundo centro de TI más grande del mundo de la compañía, contribuyendo con la misión de salvar y sostener vidas mediante el uso de la tecnología. 
 
CONTACTO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
Ana Consuelo Hernández
Baxter
[email protected]
 
Mónica Vieyra 
BCW 
[email protected]  
 
Karla Rodríguez 
BCW
[email protected]